sábado, 11 de febrero de 2012

Politicas de confidencialidad


 Información que recibimos

Información que nos envías:
Información sobre ti. Cuando te registras en Facebook, nos facilitas tu nombre, correo electrónico, sexo y fecha de nacimiento. Durante el proceso de registro, te ofrecemos la posibilidad de conectarte a tus amigos, centros educativos y empleados. También podrás añadir una foto. En algunos casos podríamos pedirte información adicional por motivos de seguridad o para ofrecerte servicios específicos. Una vez registrado puedes proporcionar otra información sobre ti relacionada, por ejemplo, con tu ciudad de residencia, ciudad de origen, familia, relaciones, redes, actividades, intereses y lugares. También puedes proporcionar información personal sobre ti, como tus tendencias políticas y religiosas.

Contenido. Una de las finalidades principales del uso de Facebook es compartir contenido con los demás, por ejemplo, actualizar tu estado, cargar o hacer una foto, cargar o grabar un vídeo, compartir un enlace, crear un evento o un grupo, hacer un comentario, escribir algo en el muro de alguien, escribir una nota o enviar un mensaje. Si no deseas que guardemos los metadatos asociados al contenido que compartes en Facebook (como las fotografías) elimina los metadatos antes de cargar el contenido.

Información sobre transacciones. Podemos guardar los datos de las transacciones o pagos que realices a través de Facebook. Si no deseas que almacenemos el número de cuenta de origen de tu pago, puedes eliminarlo a través de la página de pagos.

Información sobre amigos. Te ofrecemos herramientas de importación de contactos para ayudarte a cargar las direcciones de tus amigos para que puedas encontrarles en Facebook e invitar a unirse a aquellos contactos que todavía no usen Facebook. Si no deseas que almacenemos esta información, entra en esta página de ayuda. Si nos das tu contraseña para obtener estos contactos, no la guardaremos una vez cargada la información de los contactos.

Información que recopilamos cuando interactúas con Facebook:

Información sobre la actividad en el sitio web. Realizamos un seguimiento de las acciones que llevas a cabo en Facebook, como añadir conexiones (incluido unirte a un grupo o añadir un amigo), crear un álbum de fotos, enviar un regalo, dar un toque a otro usuario, indicar que "te gusta" una publicación, asistir a un evento o conectarte a una aplicación. En algunos casos, también estás llevando a cabo una acción cuando nos proporcionas información o contenido. Por ejemplo, si compartes un vídeo, además de almacenar el contenido real que has actualizado, podemos registrar el hecho de que lo hayas compartido.

Acceso a la información del dispositivo y del navegador. Cuando accedes a Facebook desde un ordenador, teléfono móvil u otro dispositivo, podemos obtener información de dicho dispositivo sobre tu tipo de navegador, ubicación y dirección IP, así como las páginas que visitas.

Información sobre cookies. Utilizamos "cookies" (datos que almacenamos en tu ordenador, teléfono móvil u otro dispositivo durante un período de tiempo prolongado) para que Facebook sea más fácil de usar, para que nuestra publicidad sea mejor y para proteger tanto a ti como a Facebook. También utilizamos las cookies para confirmar que estás conectado a Facebook, y para saber cuándo estás interactuando con aplicaciones y sitios web de la plataforma Facebook, nuestros widgets, botones de compartir y nuestros anuncios. P

Información que recibimos de terceros:

Plataforma de Facebook. No poseemos ni operamos las aplicaciones o sitios web que utilizas a través de la plataforma de Facebook (como juegos y otros programas). Cuando te conectes a un sitio web o una aplicación de la plataforma, nos suministrarán información, incluida la información acerca de las acciones que realizas

Información procedente de otros sitios web. Podemos establecer programas con socios publicitarios y otros sitios web en los que éstos comparten información con nosotros:

- Podemos solicitar a los anunciantes que nos indiquen cómo nuestros usuarios han respondido a los anuncios que les mostramos (y, con fines comparativos, cómo han actuado en su página otros usuarios que no habían visto los anuncios).

- Podemos recibir información sobre si has visto o no, o si has interactuado con determinados anuncios de otros sitios, para medir la efectividad de dichos anuncios.

Información procedente de otros usuarios. Podemos recopilar información acerca de ti a partir de otros usuarios de Facebook (como cuando un amigo te etiqueta en una foto, un vídeo o un lugar, proporciona detalles de vuestra amistad o indica su relación contigo).

Compartir información en Facebook.

Nombre y fotografía de perfil. Facebook ha sido diseñado para que te resulte sencillo encontrar y conectarte a otros. Por este motivo, tu nombre y fotografía de perfil carecen de configuración de privacidad. Si no quieres compartir tu fotografía de perfil, debes eliminarla (o no añadir ninguna). También puedes controlar quién puede encontrarte al buscar en Facebook o en motores de búsqueda públicos utilizando la configuración de búsqueda.

Información de contacto. La configuración de tu información de contacto controla quién puede ponerse en contacto contigo en Facebook y quién puede ver tu información de contacto Recuerda que esta información no es obligatoria (excepto la dirección de correo electrónico) y no tienes por qué compartir tu dirección de correo electrónico con nadie.

Información personal. La configuración de tu información personal controla quién puede ver tu información personal (por ejemplo, tus tendencias políticas y religiosas) si decides añadirla. Recomendamos compartir esta información utilizando la opción "amigos de mis amigos".

Mis publicaciones. Puedes seleccionar una configuración de privacidad para cada publicación que realices usando el editor de nuestro sitio. Tanto si vas a cargar una foto como a publicar una actualización de estado, puedes controlar exactamente quién puede verla en el momento de crearlo.

Conexiones. Puesto que hacen falta dos para conectarse, tu configuración de privacidad sólo controla quién puede ver la conexión en tu página de perfil. Si te incomoda que tu conexión esté disponible públicamente, deberías eliminarla (o no crearla).

Sexo y fecha de nacimiento. Además del nombre y la dirección de correo electrónico, requerimos que nos facilites tu sexo y fecha de nacimiento durante el proceso de registro. Te pedimos la fecha de nacimiento para comprobar que eres mayor de 13 años y, así, poder limitar mejor el acceso a contenidos y anuncios que no sean adecuados para ciertas edades. Puesto que tu fecha de nacimiento y sexo son obligatorios, no puedes eliminarlos.

Otros. Otras indicaciones que debes recordar:

- Parte del contenido que compartes y de las acciones que llevas a cabo se mostrarán en las páginas de inicio de tus amigos y en otras páginas que visiten.

- Si otro usuario te etiqueta en una foto, vídeo o lugar, puedes eliminar la etiqueta. También puedes limitar quién puede ver que has sido etiquetado en tu perfil desde la configuración de privacidad.

- Incluso después de eliminar información de tu perfil o eliminar tu cuenta, pueden permanecer copias de dicha información visible en otro lugar en la medida en que se haya compartido con otros, se haya distribuido de otro modo conforme a tu configuración de privacidad, o haya sido copiada o almacenada por otros usuarios.

-Debes entender que la información puede ser compartida a su vez o copiada por otros usuarios.

-Algunos tipos de comunicaciones que envías a otros usuarios no pueden eliminarse, como por ejemplo los mensajes.

- Cuando publicas información en el perfil de otro usuario o realizas un comentario en la publicación de otro usuario, dicha información queda sujeta a la configuración de privacidad del otro usuario.

-Si utilizas una fuente externa para publicar información en Facebook (como una aplicación móvil o un sitio web de Connect) debes comprobar la configuración de privacidad de dicha publicación, puesto que la establece la fuente externa.

Información de “Todos”. La información configurada como “todos” está disponible públicamente, como tu nombre, foto de perfil y conexiones. Dicha información permanece accesible y visible para todo aquel que entre en Internet (incluidas las personas no registradas en Facebook), queda sujeta a indexación por parte de motores de búsqueda de terceros y puede ser importada, exportada, distribuida y redistribuida por nosotros y otros sin limitaciones de privacidad. Dicha información puede asociarse contigo, incluido tu nombre y fotografía de perfil, incluso fuera de Facebook, por ejemplo, en motores de búsqueda públicos y cuando visites otros sitios de Internet. La configuración de privacidad predeterminada para ciertos tipos de información que publicas en Facebook está establecida en “todos”. Puedes revisar y modificar la configuración predeterminada en tu configuración de privacidad. Si eliminas el contenido compartido con "todos" previamente publicado en Facebook, lo borraremos de tu perfil de Facebook, pero no podemos controlar su uso fuera de Facebook.

Menores. Nos reservamos el derecho de aplicar métodos de protección especial para menores (como proporcionarles un contenido adecuado a su edad) y aplicar restricciones a la capacidad que tienen los adultos para compartir y conectarse a menores, reconociendo que esto puede suponer para los menores una experiencia más limitada en Facebook.

Cómo utilizamos tu información

Utilizamos la información que recopilamos para tratar de ofrecerte una experiencia segura, eficaz y personalizada. A continuación, incluimos algunos datos sobre cómo lo hacemos:

Para gestionar el servicio. Utilizamos la información que recopilamos para ofrecerte nuestros servicios y funciones, evaluarlos y mejorarlos y prestarte servicio técnico. Empleamos la información para impedir actividades que podrían ser ilegales y aplicar nuestra Declaración de derechos y responsabilidades. También utilizamos una serie de sistemas tecnológicos para detectar y ocuparnos de actividades y contenido en pantalla anómalos con el fin de evitar abusos como el correo basura. Estos esfuerzos pueden provocar, en ocasiones, el fin o la suspensión temporal o permanente de algunas funciones para algunos usuarios.

Para ponernos en contacto contigo. Ocasionalmente, podemos ponernos en contacto contigo para informarte de anuncios relativos a servicios. Puedes optar por no recibir ninguna comunicación salvo actualizaciones esenciales en la página de notificaciones de la cuenta>. En los mensajes de correo electrónico que te enviemos, podemos incluir contenido que veas en Facebook.

Para ofrecerte anuncios personalizados. No compartimos información tuya con anunciantes sin tu consentimiento. (Un ejemplo de consentimiento sería que nos pidieses que suministrásemos tu dirección de envío a un anunciante para recibir una muestra gratuita.) Permitimos a los anunciantes elegir las características de los usuarios que verán sus anuncios y podemos utilizar cualquiera de los atributos que hayamos recabado que no te identifiquen personalmente (como información que puedas haber decidido no mostrar a otros usuarios, por ejemplo, el año de nacimiento) para seleccionar el público apropiado para dichos anuncios. Por ejemplo, podríamos utilizar tu interés por el fútbol para mostrarte anuncios de equipamiento de fútbol, pero no le decimos a la empresa que vende el equipamiento quién eres. Puedes consultar los criterios que pueden seleccionar los anunciantes visitando nuestra página de publicidad. Aunque no compartimos tu información con anunciantes sin tu consentimiento, cuando hagas clic en un anuncio o interactúes de otro modo con éste, existe la posibilidad de que el anunciante pueda colocar una cookie en tu navegador y tomar nota de que cumple los criterios que ha seleccionado.

Para ofrecer anuncios sociales. En ocasiones, emparejamos los anuncios que ofrecemos con información pertinente que poseemos sobre ti y sobre tus amigos para que los anuncios resulten más interesantes y se adapten mejor a ti y a tus amigos. Por ejemplo, si te conectas a la página de tu grupo de música favorito, podemos mostrar tu nombre y la foto de tu perfil al lado de un anuncio de dicha página que verán tus amigos. Sólo compartimos la información personal visible en el anuncio social con el amigo que puede ver el anuncio. Puedes optar por que tu información no sea utilizada en anuncios sociales en esta página de ayuda.

Para complementar tu perfil. Podemos utilizar información acerca de ti que recabemos de otros usuarios de Facebook para completar tu perfil (por ejemplo, cuando se te etiqueta en una foto o se te menciona en una actualización de estado). En tales casos, generalmente te permitimos eliminar el contenido (por ejemplo, permitiéndote eliminar la etiqueta de una foto tuya) o limitar la visibilidad de tu perfil.

Para hacer sugerencias. Utilizamos la información de tu perfil, las direcciones que importas a través de las herramientas de importación de contactos y otra información pertinente para ayudarte a conectar con tus amigos, lo que incluye hacerte sugerencias a ti y a otros usuarios con los que conectes en Facebook. Por ejemplo, si otro usuario importa la misma dirección de correo electrónico que tú, podemos sugerir que os conectéis entre vosotros. Si quieres limitar tu visibilidad en las sugerencias que realizamos a otras personas, puedes ajustar la configuración de privacidad de visibilidad de búsqueda, ya que sólo estarás visible en nuestras sugerencias en la medida en que elijas estarlo en el resultado público de la búsqueda. También puedes bloquear a usuarios específicos para que no se te realicen sugerencias de ellos o para que no se les realicen sugerencias tuyas a ellos.

Para ayudar a tus amigos a encontrarte. Permitimos a otros usuarios utilizar información de contacto que tengan sobre ti (como tu dirección de correo electrónico) para encontrarte, incluso a través de herramientas de importación y búsqueda de contactos. Puedes impedir que otros usuarios utilicen tu dirección de correo electrónico para encontrarte usando tu configuración de búsqueda.

Privacidad de datos
Las presentes declaraciones están destinadas a informar a los usuarios acerca del tratamiento de datos personales llevado adelante por Taringa!, con el objeto que libre y voluntariamente determinen la entrega o no, de sus datos personales cuando les sean requeridos o, que se puedan obtener a partir de la utilización de alguno de los servicios disponibles en Taringa!.

Taringa!, considera que cualquier tipo de información relativa a un usuario es información de carácter personal, y por consiguiente vela en todo momento por la privacidad y confidencialidad de la misma. La confidencialidad de la información relativa a los usuarios implicará su mantenimiento en archivos y/o bancos o bases de datos seguros, de modo tal que el acceso por parte de terceros que no se encuentren autorizados a tal efecto, se encuentre restringido.

1. Voluntariedad en la entrega de datos.
La presente Política está destinada a informar a los usuarios acerca del tratamiento de datos personales llevado adelante por Taringa!, con el objeto que libre y voluntariamente determinen la entrega o no, de sus datos personales cuando les sean requeridos o que se puedan obtener a partir de la utilización de alguno de los servicios disponibles en “http://taringa.net.”

Por regla general, cuando para utilizar un servicio o acceder a cierto contenido se solicite algún dato personal, la entrega del mismo no es obligatoria, con excepción de aquellos casos donde específicamente se indicara que es un dato requerido para la prestación del servicio o el acceso al contenido.

2. Autorización de uso de la información personal.
El usuario que facilitara sus datos personales, autoriza expresamente a Taringa! para el uso de los datos aportados con los fines aquí expuestos. Implica ello además la aceptación de todos los términos contenidos en esta Política, y en los Términos y Condiciones Generales.

3. Recolección y uso de Información
La finalidad de la recolección y tratamiento de datos de carácter personal es la prestación, gestión, administración, personalización, actualización y mejora de los de los servicios y contenidos puestos a disposición de los usuarios por parte de Taringa!.
4. Intransferibilidad de los datos
Todos los datos personales recolectados de los usuarios, son de uso exclusivamente interno. Toda vez que se recabe información personal como parte de la relación directa con un usuario, en respeto a la privacidad y confidencialidad de los usuarios, Taringa! no cederá ni transferirá esa información personal a ningún tercero que no sea parte de Taringa! o sus asociados.
Únicamente se compartirá con terceros la información personal de los usuarios, en los siguientes casos:
Cuando exista obligación legal de hacerlo.
Cuando exista una orden emanada de un Tribunal de Justicia competente.

5. Comunicaciones del Sitio
Ocasionalmente los datos podrán ser utilizados para el envío de comunicaciones a los usuarios, en lo referente a los productos y servicios brindados por Taringa!.

6. Acceso a la información por parte de las personas vinculadas a los datos registrados
De este modo, el usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos y oposición, que más adelante se mencionarán.

El ejercicio de dichos derechos podrá ser efectivizado por cada usuario mediante comunicación dirigida a Taringa!, según la información de contacto aquí brindada.

Efectuado el ingreso de los datos por los usuarios, Taringa!, procederá a la rectificación, supresión o actualización de los datos personales del afectado, cuando ello fuere procedente.

La supresión de algún/nos datos no procederá cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.

El derecho a exigir la rectificación de los datos:

En principio, el derecho a exigir la rectificación puede ser ejercido ante la falsedad, inexactitud, imprecisión o carácter erróneo que tengan los datos. Su reconocimiento implica el de la preservación de la veracidad de la información, condición que hace a la calidad de la misma.

El derecho a requerir la actualización de los datos:

La actualización estriba en preservar la vigencia del dato, esto es, la correspondencia de la fracción de información que representa con el ámbito temporal en que es proporcionado

Los derechos a la adición y disociación:

Los usuarios podrán requerir que se adicionen informaciones a los datos registrados, cuando se consideren incompletos de modo tal que no reflejen las realidades que representan.

En similar sentido, también podrán exigir la disociación de datos cuyas calidades o características sólo permitan su tratamiento sin posibilidad de establecer asociaciones o vinculaciones con los titulares de los datos.

Los derechos a la supresión y sometimiento a la confidencialidad:

La "supresión" de un dato implica su eliminación definitiva del archivo o registro, esto es su completa desaparición, sin que puedan quedar constancias de su anterior registración.

7. Métodos de seguridad apropiados
Taringa! adopta todas las medidas de seguridad lógica y física exigidas por las reglamentaciones, y las que resultan de la adecuada prudencia y diligencia en la protección de los usuarios que han depositado su confianza en Taringa!, para proteger la información personal reunida contra el acceso no autorizado, alteración o destrucción. Taringa! evalúa y mejora sus sistemas de seguridad toda vez que sea necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario