viernes, 3 de febrero de 2012

Noticia: Ley SOPA

La Stop Online Piracy Act (Acta de cese a la piratería en línea) también conocida como Ley SOPA o Ley H.R. 3261; es un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el Representante Lamar S. Smith que tiene como finalidad expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el tráfico de contenidos con derechos y bienes falsificados a través de Internet. Es decir, que lo que esta ley pretende es deterner la piratería de contenidos legales en internet y registrar el contenido que se cargue en la red, dándole facultades al Departamento de Justicia de EU para revisar, perseguir y desconectar a cualquier persona, física o moral, que sea sospechosa de subir material con derechos de autor.

La propuesta en México fue presentada por el Senador Federico Dӧring del PAN, el 15 de Diciembre del 2011, la cual busca reformar varios artículos de la Ley Federal del Derecho de Autor y darle facultad al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual a solicitar información del ID de cada usuario en internet que descargue archivos protegidos por derecho de autor.

El 20 de enero de 2012, el presidente del Comité Judicial de la Cámara, Lamar Smith, pospuso los planes de elaboración del proyecto, diciendo "El comité mantiene el compromiso de encontrar una solución al problema de la piratería online que proteja la propiedad intelectual e innovación estadounidense... El Comité Judicial de la Cámara pospondrá a consideración la legislación hasta conseguir un mayor acuerdo en la solución".

Impacto
Los opositores argumentan que la ley infringe los derechos de la primera enmienda ,que es censurar el Internet .

Impacto a administradores de sitios web Fuera de E.U
    • Bloquear sitios Web ,por el contenido de sus usuarios
    • Sitios extranjeros podrían volverse inaccesibles para E.U por las violaciones .
    • Cualquiera con una patente o derecho podría pedir que se retire de la búsqueda ,bloque o quitar la financiación y donaciones.
Impacto en usuarios de Internet fuera de E.U
  • Derecho de la libre expresión censurado.
  • Amenaza las innovaciones de Internet.
  • Amenaza para los usuarios que suben contenido.
  • Invasión de privacidad (Revisión de paquetes).

No hay comentarios:

Publicar un comentario