Daño de datos:
Manipulación de los datos de entrada: este tipo de fraude informático conocido también como sustracción de datos, representa el delito informático más común ya que es fácil de cometer y difícil de descubrir.
La manipulación de programas: consiste en modificar los programas existentes en el sistema o en insertar nuevos programas o rutinas. Es muy difícil de descubrir y a menudo pasa inadvertida debido a que el delincuente tiene conocimientos técnicos concretos de informática y programación
Sabotaje informático: es el acto de borrar, suprimir o modificar sin autorización funciones o datos de computadora con intención de obstaculizar el funcionamiento normal del sistema.
Robo de datos:
Robar o secuestrar bases de datos de organizaciones ,publicas y privadas
Hoy en día las bases de datos son muy requeridas por empresas de todo tipo. El phishing, que tiene como objetivo “pescar personas”, es una práctica muy usual en la web, donde básicamente se trata de engañar a la gente para obtener datos, desde correo electrónico hasta números de tarjetas de crédito. Si la persona ingenuamente entrega datos, puede estar cayendo en manos de terceros que pueden hacer mal uso de esa información.
Acceso No autorizado:
Acceso no a autorizado a servicios y sistemas informáticos: estos acceso se pueden realizar por diversos motivos, desde la simple curiosidad hasta el sabotaje o espionaje informático.
Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal: esta puede entrañar una pérdida económica sustancial para los propietarios legítimos. Algunas jurisdicciones han tipificado como delito esta clase de actividad y la han sometido a sanciones penales. El problema ha alcanzado dimensiones transnacionales con el tráfico de esas reproducciones no autorizadas a través de las redes de telecomunicaciones modernas. Al respecto, se considera, que la reproducción no autorizada de programas informáticos no es un delito informático debido a que el bien jurídico a tutelar es la propiedad intelectual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario