martes, 17 de abril de 2012

PIRATERIA Y FALSIFICACION DE SOFTWARE




Se conoce como violaciones a Derechos de Autor, en su uso, comercialización o explotación, entre otros; sin consentimiento del titular.

MARCO JURÍDICO QUE REGULAN Y SANCIONAN “LA PIRATERÍA” (VIOLACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR) DE SOFTWARE:
Ley Federal del Derecho de Autor. Arts: 231, 232.
Código Penal Federal Arts: 424, 424 bis, 424 ter.
Ley Federal contra la delincuencia organizada Arts: 2, 4.
Código Federal de Procedimientos Penales Arts: 194.
Ley de la Propiedad Industrial Arts: 223.
INSTITUCIONES REGULADORAS CONTRA LA PIRATERÍA
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Organismo del Estado que regula y protege la propiedad industrial, en su carácter de autoridad administrativa en materia de propiedad industrial.
Business Software Alliance (BSA)
Organización que se destaca por promover un mundo en línea seguro y legal, Representan la voz de los sectores de software, hardware e Internet del mundo ante los gobiernos y los consumidores en el mercado internacional.
Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)
Garantizar la seguridad jurídica de los autores, de los titulares de los derechos conexos, así como dar una adecuada publicidad a las obras, actos y documentos a través de su inscripción.

TÉCNICAS COMUNES DE ACCESOS NO AUTORIZADOS A SISTEMAS INFORMÁTICOS:
Cracks : Modifican el comportamiento o amplían la funcionalidad del software o hardware original.
Gurús: Son considerados los maestros y los encargados de "formar" a los futuros hackers.
Hackers: Persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender, entendiendo el funcionamiento. Puede realizar las siguientes acciones: Sabotaje Informático, Fraude Informático, Espionaje Informático o Fuga de Datos.
Instaladores de Bots :Manejo de robots por software, Infectan miles de equipos para que operen bajos sus comandos.
Phisher: Es un estafador. Su técnica es el phishing (suplantación de identidad), Intenta obtener información confidencial de forma fraudulenta .
Pharmer: Permite a un atacante redireccionar la dirección ip de la computadora.

ACCESO NO AUTORIZADO A SISTEMAS INFORMÁTICOS
“Consiste en acceder de manera indebida, sin autorización o contra derecho a un sistema infringiendo medidas de seguridad destinadas a proteger los datos.”

Código Penal Federal:

Artículo 211 bis 1.- Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario