Derecho (conceptos):
"Ciencia que trata del conjunto de normas obligatorias que regulan las reacciones interhumanas a fin de suplir satisfactoria y equitativamente las necesidades de los individuos y asegurar la justicia y armonía sociales" .(Augusto González Ramírez, Introducción al Derecho, 1995).
"Conjunto de reglas de conducta exterior, que consagradas o no expresamente por la Ley en el sentido genérico del término, aseguran de manera efectiva en un medio dado y en una época dada la realización de la armonía social sobre el fundamento de las aspiraciones colectivas e individuales". (Julien Bonnecase, Introducción al estudio del derecho, 1991).
"Sistema de comandos destinados a componer los conflictos de intereses entre los miembros de un grupo social". (Francisco Carnelutti, Teoría General del Derecho)
Norma Jurídica:
Es aquella norma que regula la conducta de una persona en relación con la conducta de otro u otros, rige la conducta humana por voluntad de alguien superior a ellos, además de que su cumplimiento de estas puede ser impuesto por la fuerza.
Norma Moral:
Las normas morales regulan la conducta con relación al propio sujeto que la realiza, es decir, son normas que cada individuo se plantea así mismo. Solo se obligan cuando el sujeto las reconoce como validas, voluntarias y libres, su cumplimiento no puede ser impuesto a la fuerza, depende del individuo
Norma Jurídica vs. Norma Moral
* Intersubjetivo *Subjetivo
* Heterónomo * Autónoma
* Coercible * Incoercible
No hay comentarios:
Publicar un comentario